Tanto la inteligencia artificial (IA) como la realidad virtual (RV) se han convertido en las protagonistas de muchas de las conversaciones que mantenemos. Hoy todo el mundo habla de estas nuevas tecnologías y no siempre de forma positiva. Sin embargo, en este post nos gustaría centrarnos en la segunda de ellas, la realidad virtual, y contarte cómo su uso está siendo realmente bueno para aquellas empresas que deciden incorporarla a sus técnicas de marketing y cuentan con ella en los stands con los que participan en ferias. ¿Quieres saber qué ventajas aporta? Pues no dejes de leer este post en el que te hablamos de realidad virtual y stands de ferias.
¿Por qué apostar por la realidad virtual?
Si estás a punto de acudir a una cita comercial en forma de feria deberías barajar seriamente incluir en el stand actividades o presentaciones de productos en realidad virtual.
Como seguro sabes, la realidad virtual puede definirse como el resultado de un conjunto de técnicas y programas informáticos que permiten crear imágenes, situaciones y espacios simulados en los que una persona, usando unas gafas especiales, tendrá la sensación de estar, pudiendo incluso interactuar con ese entorno o esos objetos virtuales.
En definitiva, se trata de una falsa realidad que puede resultar muy interesante en el plano comercial ya que permite vivir experiencias muy intensas a la hora de mostrar un producto o un servicio. Si el marketing experiencial ha llegado para quedarse, la realidad virtual le permite alcanzar cuotas mucho más altas y precisas.
Ventajas de la realidad virtual en una feria comercial.
Como te decíamos, la mejor forma de que los clientes conozcan tus productos o servicios es ofreciéndoles una simulación de los mismos que es lo que hace la realidad virtual. Por eso, entre las principales ventajas de usar esta tecnología en un stand de feria son:
1.- Desarrollar una estrategia de marketing experiencial:
Como señalamos, esta tecnología permite llevar a cabo acciones de marketing que se convierten en experiencias únicas, lo que es clave para mejorar el posicionamiento de la marca en la mente de los consumidores y reforzar su recuerdo.
2.- Transmitir una imagen de marca innovadora:
El uso de la realidad virtual en una feria va a hacer que esa empresa sea vista como una empresa innovadora y puntera. Quizás dentro de unos años ya no sea así, pero en estos momentos, contar con una actividad de realidad virtual es garantía de éxito y de que el público acuda a probar qué se siente al ponerse esas gafas que te transportan a otra realidad.
3.- Mejorar el conocimiento de tus productos y servicios:
El poder visualizador que tienen las gafas de realidad virtual permite de una forma ficticia conocer mucho mejor cómo es un producto o qué se siente al probar un servicio. En definitiva, es una forma de mostrar mucho más memorable que además evita muchas dudas porque los potenciales clientes lo están “viviendo” virtualmente.
Por estos motivos, cada vez es más frecuente encontrar stands de feria en los que está presente la realidad virtual en forma de actividades, juegos o presentaciones de productos. Es un valor añadido que siempre funciona, aunque para ello es importante que cuentes con la ayuda de la empresa que vaya a diseñar y fabricar tu stand de feria.
Es importante que se tenga en cuenta el uso de la tecnología para que esté bien integrada en el stand que lleves a la feria. Y en este sentido, ya sabes que en Grupo Ariza podemos ayudarte gracias a nuestra gran experiencia en la fabricación y diseño de stands publicitarios.