El diseño y la fabricación de stands para ferias es un proceso complejo que comienza con un trabajo colaborativo entre el proveedor y el cliente para dejar claro qué imagen y qué concepto debe transmitir ese stand a los asistentes al evento.
A partir de ahí, se inicia el proyecto de diseño desde un enfoque muy preciso y estratégico. No podemos olvidar que un stand no solo representa a una marca, sino que también es una herramienta clave de comunicación que contribuye a atraer visitantes, a generar oportunidades de negocio y a reforzar la identidad corporativa.
Sin embargo, en este proceso pueden cometerse errores que afecten tanto a la funcionalidad como a la percepción del espacio e incluso a la imagen proyectada. Como expertos en el diseño de stands publicitarios en Madrid, tenemos muy claros qué errores no deben cometerse en la fabricación de stands y, lo más importante, las claves para evitarlos.
Errores en el diseño y la fabricación de stands
1.- Falta de planificación integral
Uno de los errores más comunes es no realizar una planificación detallada desde el inicio. Tanto el diseño como, sobre todo, la fabricación de un stand requiere coordinar múltiples aspectos como dimensiones, materiales, logística y normativas de la feria. No tener en cuenta estos factores puede provocar retrasos, mala adaptación del stand al espacio, sobrecostes e incluso la imposibilidad de montar el stand según lo previsto.
✅ Cómo evitarlo: En Grupo Ariza siempre elaboramos un plan de acción detallado desde la fase de diseño considerando tiempos de producción, instalación y desmontaje. Es recomendable trabajar con proveedores de materiales experimentados y coordinar cada fase con suficiente antelación.
2.- Uso inadecuado de materiales
Otro de los errores más comunes en el diseño y la fabricación de stands para ferias es elegir materiales inadecuados que puedan comprometer la durabilidad, la estabilidad o la estética del stand. Algunos errores incluyen optar por materiales frágiles que no resisten el transporte, acabados de baja calidad que se estropean o deterioran la imagen de la marca o estructuras pesadas que dificultan el montaje.
✅ Cómo evitarlo: Nosotros optamos por seleccionar siempre materiales resistentes, ligeros y de fácil manipulación, considerando las condiciones del evento. También consultamos con nuestros proveedores de materiales expertos la viabilidad del proyecto para que nos asesoren.
3.- Deficiencias en la iluminación
Una mala iluminación puede arruinar incluso el diseño más atractivo. Un stand con zonas oscuras, luces demasiado intensas o una iluminación mal distribuida puede generar una experiencia incómoda para los visitantes y restar protagonismo a los productos o mensajes de la marca, además de perder en estética y atractivo.
✅ Cómo evitarlo: En Grupo Ariza diseñamos stands con un sistema de iluminación acorde con sus objetivos. Utilizamos luces más cálidas cuando es necesario crear ambientes acogedores, iluminación direccional para destacar elementos clave y nos aseguramos de que no haya reflejos molestos en pantallas o superficies brillantes.
4.- Espacio mal distribuido
Un error frecuente es diseñar un stand con una distribución poco funcional y cómoda, que no saque el máximo partido a los metros cuadrados contratados. Espacios sobrecargados, pasillos estrechos o una mala disposición del mobiliario pueden dificultar la circulación de los visitantes y generar una experiencia negativa.
✅ Cómo evitarlo: Diseñamos un layout que facilite el flujo de personas, evitando atascos, aglomeraciones y asegurando zonas de interacción bien definidas. Es clave encontrar un equilibrio entre estética y funcionalidad.
5.- Problemas en la instalación y desmontaje
Muchas empresas subestiman la complejidad del montaje y desmontaje del stand y no cuentan con un plan B por si algo falla en el momento de afrontar este proceso. Sin embargo, esta es la fase más decisiva y cualquier error no previsto puede provocar retrasos, desperfectos en la estructura o incumplimiento de normativas del recinto ferial.
✅ Cómo evitarlo: Trabaja siempre con un equipo profesional de montaje y desmontaje de stands como el que te espera en nuestra empresa. Además, es recomendable realizar pruebas previas de ensamblaje para detectar posibles fallos antes del evento.
Evitar estos errores en el diseño y la fabricación de stands es fundamental para garantizar una presencia exitosa en cualquier feria o evento. Confía en el equipo de Grupo Ariza y tendrás la garantía de que tu participación irá sobre ruedas.